Fernández anunció que el Estado querellará al Gobierno de Macri por el endeudamiento

Por Impulso

El Presidente avisó que intentará que la Justicia determine si hubo algún delito en la toma de deuda de la gestión anterior. Además, anticipó que impulsará una reforma judicial con varios cambios.

El presidente Alberto Fernández- que dijo que la economía se recuperó, que buscará “desdolarizar tarifas y que se crearán seis parques nacionales-, anunció que impulsará la apertura de una “querella criminal” destinada a determinar delitos en el endeudamiento que asumió el Gobierno de Mauricio Macri, a la vez que enumeró diversas iniciativas para mejorar el servicio de la administración de justicia.

Al inaugurar el 139° período de sesiones ordinarias con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, Fernández sostuvo que instruyó “para que se inicie una querella criminal para determinar quiénes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia“, en alusión a la toma de deuda entre 2015 y 2019.

REFORMAS

También anunció que enviará un proyecto de ley para el “establecimiento del juicio por jurados para la sanción de delitos graves en el ámbito federal, cumpliendo de esa forma con “una cláusula de 1853 que nunca se hizo operativa“.

Asimismo, el jefe de Estado informó que remitirá proyectos para establecer el “funcionamiento del recurso extraordinario ante la Corte Suprema, además de proponer la creación de un Tribunal de Garantías en materia de arbitrariedad que permita circunscribir la “exacta competencia del máximo tribunal“.

En materia judicial, también anticipó que promoverá un proyecto que “reformula” el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para “despolitizar ese ámbito“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez asamblea legislativa deuda discurso querella reformas justicia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman