Fernández reiteró su reclamo para considerar a las vacunas como “un bien global”

Por Impulso

Lo hizo en Portugal, en el marco de la gira que está encabezando en Europa. “La única garantía de alcanzar la inmunidad es con la vacuna”, argumentó.

El presidente Alberto Fernández, que también habló de la deuda con el FMI, criticó la concentración de la producción y el uso de los fármacos contra el coronavirus en manos de países centrales y reiteró la necesidad de que las vacunas sean consideradas como “un bien global” para ponerle fin a la pandemia.

En las dos reuniones del G-20 planteé (…) considerar a la vacuna como un bien global, es decir, facilitar el acceso de los habitantes de todo el mundo. La única garantía de alcanzar la inmunidad es con la vacuna“, dijo el Jefe de Estado durante la declaración conjunta que brindó junto al primer ministro luso, António Costa, con motivo de su visita a Portugal.

Durante esta semana que permanecerá en Europa, Fernández se encontrará con líderes que también han manifestado su preocupación por la producción, distribución y por las patentes de las drogas que combaten la Covid-19.

Este lunes, sostuvo su idea de un replanteo global de la pandemia junto a Costa, quien también manifestó sus críticas al incumplimiento de los contratos por parte de las farmacéuticas.

Costa sostuvo que el mundo tiene “que dar prioridades claras a incrementar la producción” de dosis y estimó que la solución a la pandemia se dará con “solidaridad y cooperación internacional“.

El Covax es un instrumento muy importante para asegurar un objetivo claro, que todos, vivan donde vivan, tengan acceso a las vacunas“, destacó el portugués.

Télam

Tags: Alberto Fernandez bien coronavirus global Portugal vacunas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman