Fernández reafirmó el objetivo de que los planes sociales “se vayan convirtiendo en trabajo”

Por Impulso

El mandatario expresó que el país "necesita que haya cada vez menos planes y más gente que trabaja".

El presidente Alberto Fernández reiteró que el país “necesita que haya cada vez menos planes y más gente que trabaja” e insistió con el objetivo del Gobierno de que los planes sociales “se vayan convirtiendo en trabajo“.

Lo que necesito que es que cada vez haya menos planes y más gente que trabaja. Eso no quiere decir que la gente se quede sin planes; los planes son una salida de emergencia para la gente que los necesita, pero lo que queremos es que esos planes se vayan convirtiendo en trabajo“, dijo Fernández a El Destape Radio.

El Presidente adelantó que luego de las elecciones pondrá “mucha atención en los proyectos que tienen que ver en cómo avanzar en el crecimiento, en el desarrollo automotriz y, en ese plano, citó “la ley de producción automotriz y a la producción de automóviles eléctricos“.

Asimismo, se refirió a la necesidad de una “ley de producción energética, que es central, para seguir aprovechando los recursos de Vaca Muerta y para empezar la transición hacia energías renovables“.

Asimismo, mencionó que habló con la industria alimenticia y el campo sobre una “ley que realmente ordena el funcionamiento de la producción agrícola, ganadera y de alimentos“.

Estas leyes definitivamente impulsan la economía y generan trabajo“, enfatizó el jefe de Estado.

Por otra parte, Fernández sostuvo que quiere “empresarios que convoquen al trabajo y expresó su disposición a “ayudar a la industria” porque “nosotros creemos en eso“, al tiempo que manifestó que su gestión “protege a los que producen“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez planes sociales trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman