Fernández: “La idea es dotar a la hidrovía de la máxima transparencia”

Por Impulso

El mandatario afirmó que la concesión del tramo navegable “se licitará con la inclusión de las provincias en el proceso".

El presidente Alberto Fernández confirmó que la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay “se licitará con la inclusión de las provincias en el proceso” así como en “la adjudicación y en el organismo de control de su funcionamiento y remarcó que “la idea es dotarla de la máxima transparencia en su funcionamiento”.

En declaraciones a Radio Con Vos, el Presidente dijo que “de ninguna manera quiero que continúe la concesión como está” porque “la hidrovía necesita mejores controles de los que tiene hoy”.

Entonces decidí que tanto en el llamado a licitación, la adjudicación y el organismo que quede instituido para controlar su funcionamiento, se involucre a todas las provincias ribereñas del río Paraná-Paraguay”, dijo el mandatario.

Las provincias involucradas son Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que tienen acceso a la hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

La hidrovía tuvo hasta acá una concesión que el Estado nacional le ha dado a una empresa durante casi unos 30 años y que se está venciendo ahora”, dijo el Presidente, en referencia al consorcio integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa S.A.

Fernández definió a la hidrovía como “un canal muy, pero muy importante para el desarrollo del norte argentino porque esa zona puede sacar toda su producción por esa hidrovía hacia el Atlántico”.

Por eso, aclaró que “la idea es dotar a la hidrovía de la máxima transparencia en su funcionamiento porque además en ese canal “han asomado un montón de puertos privados que estuvieron todo este tiempo y está fenómeno que sigan esos puertos, pero necesito mejor control sobre eso”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez concesion Hidrovía licitación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman