Fernández: “La defensa de la biodiversidad y los DDHH son objetivos que deben ir de la mano”

Por Impulso

El jefe de Estado aseveró que “una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la defensa de la biodiversidad y de los derechos humanos son objetivos que deben ir de la mano, al participar de manera virtual en la PreCOP (Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica), a la que fue invitado por su par de Colombia, Iván Duque, y en el que se abordaron metas globales de compromiso con la conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica.

Estamos comprometidos con un enfoque basado en derechos humanos y de género y que considere el papel central de los pueblos indígenas en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”, dijo el mandatario argentino.

El jefe de Estado agregó que una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás, al participar de este encuentro previo organizado por Colombia, preparatorio para la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), que tendrá lugar en Kunming, China, a partir del 11 de octubre.

En su exposición, Fernández aseguró que “la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad son objetivos importantísimos, no solo para la protección de la naturaleza, sino también para la inclusión social, la dinamización de las economías y la generación de empleo”.

Lo que necesitamos es comprometernos con la implementación, con la acción en el territorio, cada uno según corresponda”, consideró el Jefe de Estado.

Remarcó que las políticas que se promuevan “deberán realizarse en un mundo que lucha por revertir los efectos de una pandemia inédita, con devastadoras consecuencias económicas y sociales, en especial para los países en desarrollo”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez biodiversidad Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica derechos humanos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman