Fernández: “La defensa de la biodiversidad y los DDHH son objetivos que deben ir de la mano”

Por Impulso

El jefe de Estado aseveró que “una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la defensa de la biodiversidad y de los derechos humanos son objetivos que deben ir de la mano, al participar de manera virtual en la PreCOP (Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica), a la que fue invitado por su par de Colombia, Iván Duque, y en el que se abordaron metas globales de compromiso con la conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica.

Estamos comprometidos con un enfoque basado en derechos humanos y de género y que considere el papel central de los pueblos indígenas en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”, dijo el mandatario argentino.

El jefe de Estado agregó que una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás, al participar de este encuentro previo organizado por Colombia, preparatorio para la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), que tendrá lugar en Kunming, China, a partir del 11 de octubre.

En su exposición, Fernández aseguró que “la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad son objetivos importantísimos, no solo para la protección de la naturaleza, sino también para la inclusión social, la dinamización de las economías y la generación de empleo”.

Lo que necesitamos es comprometernos con la implementación, con la acción en el territorio, cada uno según corresponda”, consideró el Jefe de Estado.

Remarcó que las políticas que se promuevan “deberán realizarse en un mundo que lucha por revertir los efectos de una pandemia inédita, con devastadoras consecuencias económicas y sociales, en especial para los países en desarrollo”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez biodiversidad Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica derechos humanos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman