Fernández dijo que sería “un acto de sensatez” que la oposición apoye el acuerdo con FMI

Por Impulso

El Jefe de Estado defendió el entendimiento que "libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años" y se refirió al debate parlamentario que se viene.

El presidente Alberto Fernández afirmó que sería “un acto de sensatez” de la oposición si apoya en el Congreso el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió el entendimiento que “libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años” y permitirá que la economía siga creciendo.

El acuerdo que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía a través de la inversión pública“, dijo el mandatario en diálogo con Radio 10.

Luego del regreso de la gira por China, Rusia y Barbados, el Presidente mantuvo esta semana múltiples reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el FMI para cerrar en las próximas semanas la carta de intención que busca implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 45.000 millones.

En estos encuentros, se repasaron los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento, y se descartó la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos US$ 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso y de los miembros del Fondo.

En ese marco, Fernández manifestó que sería “un acto de sensatez” que desde la oposición “nos ayuden a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina“.

Por lo que leo, la oposición quiere acompañar el acuerdo con el FMI y es un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina. Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas“, señaló el jefe de Estado.

Télam

Tags: acuerdo Alberto Fernandez FMI oposición



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman