Fernández dijo que hay que “ir detrás de los especuladores” que suben los precios

Por Impulso

El mandatario consideró que frenar los incrementos en el costo de los alimentos "es una batalla que tenemos que dar entre todos".

El presidente Alberto Fernández afirmó que “algunos suben los precios por las dudas“, y señaló que el Gobierno nacional tiene que “ir detrás de los especuladores al considerar que frenar los incrementos el costo de los alimentos “es una batalla que tenemos que dar entre todos“.

Hay que sentarse y ver si podemos renovar en este momento excepcional como la guerra un acuerdo entre todos a través del diálogo”, señaló el Presidente en declaraciones a El Destape Radio en referencia a un consenso entre empresarios, los gremialistas y el Estado para frenar la suba de precios.

Las mediciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) correspondientes a febrero arrojaron un incremento de casi 9 por ciento en los productos alimenticios y una suba del 4,7 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Ante este contexto, Fernández deploró las conductas especulativas de algunos formadores de precios y de forma contundente advirtió que, “si el diálogo no funciona“, no le va a “temblar el pulso” para “defender los ingresos de los argentinos“.

El jefe de Estado continuó con la misma lógica discursiva que planteó la semana pasada cuando, en el contexto de la sanción de la ley que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda, anticipó que desde el Gobierno se adoptarían medidas para contener la suba de los precios.

La inflación es un fenómeno histórico en la Argentina, casi una maldición con la que muchos y muchas hemos crecido. Ha sido un callejón recurrente del que pareciera ser imposible salir. Resolver el problema nos exige revisar nuestra experiencia, comprender la complejidad que tiene y darnos un camino de salida en el que todos nos comprometamos”, fundamentó en un mensaje grabado que se difundió el viernes pasado .

Al día siguiente, se publicaron en el Boletín Oficial los Decretos 131/2022 y 132/2022, que dispusieron el aumento a las retenciones para la harina y el aceite de soja, que pasaron del 31 al 33, y la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo con el propósito de “mitigar el incremento del precio de la tonelada” de ese producto.

En otro tramo de la entrevista, el mandatario aseguró que va a “poner todo” su “esfuerzo para poner orden en los precios en la Argentina en un momento donde está todo desordenado” producto de la guerra en Ucrania.

Fernández consideró además como “imperioso” ocuparse del aumento de precios de los alimentos y afirmó que “es una situación realmente compleja“.

Creo que hay que atender cada una las causas que tiene el problema. Estamos haciendo un esfuerzo y trabajando en toda la cadena de valor. Queremos buscar un punto de acuerdo con los empresarios“, sostuvo el mandatario.

Télam

Tags: especuladores Gobierno precios



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman