Fernández aseguró que se está “avanzado” hacia un acuerdo con el Club de París

Por Impulso

El mandatario argentino lo afirmó a poco de aterrizar en la capital francesa donde este miércoles se reunirá con su par, Emmanuel Macron.

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que se está “avanzando” hacia un acuerdo por la deuda con el Club de París, dentro de una negociación que está a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien “ha trabajado mucho” en ese sentido.

“Martín (Guzmán) ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando, después seguramente hablaremos de ese tema”, dijo Fernández en declaraciones a la prensa argentina al ingresar al hotel en el que se aloja en París, en el marco de la gira presidencial que realiza en Europa.

La Argentina apunta posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones.

En cuanto a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda, Fernández destacó que en el encuentro que mantuvo este martes con su par español, Pedro Sánchez, encontró “apoyo” al pedido argentino.

Las negociaciones con el FMI buscan avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.

“Portugal, España, Francia, Italia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos y como ahora estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos, y sabemos que podemos contar con ellos”, manifestó el Presidente, quien negó que esté programado un encuentro con la titular del FMI, la búlgara Kristalina Gioergieva, el viernes próximo en Roma.

Precisamente, sobre su reunión con Sánchez, destacó “la buena relación “ forjada en lo personal, “con una mirada muy cercana” de alguien “que conoce muy bien” lo que pasa en la Argentina.

“Son parecidos, España y Argentina, en lo que nos toca vivir”, apuntó Fernández, y dirigió la mirada hacia la oposición, al señalar que “lo más impactante fue que no advirtieron de que de lo que él se quejaba era de los fallos autonómicos, los provinciales”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina economía España Europa FMI fondo monetario intenacional Francia. club de paris gira pedro sanchez política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman