Fernández anunció que se pagarán 15 mil pesos a los beneficiarios de asignaciones

Por Impulso

El anuncio se dio un día después de avisar que se implementarán nuevas restricciones en el AMBA.

El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno nacional dará 15 mil pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría, para paliar las consecuencias económicas de estas dos semanas de nuevas restricciones enmarcadas en la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

En el transcurso del día Fernanda Raverta, la titular de la Anses, dará los detalles de la asignación. No queremos que esas personas queden a la intemperie“, dijo Fernández en declaraciones a Radio 10, y precisó que este refuerzo será por única vez.

El Presidente anunció la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos, para mitigar los efectos de la segunda ola de coronavirus.

Ayer (por el miércoles) yo quise llamar la atención sobre el programa sanitario y no mezclarlo con otros aspectos porque nosotros no tomamos estas medidas y dejamos a la gente a la intemperie”, dijo en sus declaraciones del mandatario.

En esa línea, anunció: “Vamos a disponer asignarle a cada titular de la AUH y de la asignación universal por embarazo, a las asignaciones familiares de las categorías más bajas (del monotributo) A y B, 15 mil pesos por estos 15 días que tienen mayores restricciones y a esto accederán todos los que se vean afectados por la medida“.

Sobre los monotributistas, el Presidente especificó que “abarca a las categorías más bajas porque a esas personas se les puede complicar un poco las cosas teniendo en cuenta que se cierran actividades“.

Precisó además que “en todo el país, hay alrededor de dos millones 700 mil personas (en este universo de quienes cobran asignaciones) y se cobrará en los lugares donde existen estas restricciones“, tras lamentar que en algunas provincias “he tomado decisiones que los gobernadores no han acompañado”.

En tanto, sostuvo que “siguen los Repro 2” por ejemplo para los gastronómicos, “cuya actividad se verá restringida“, así como para “las casas de fiestas, los shoppings, etc“. Ellos pueden acceder al Repro, que es una suerte del ATP más focalizado“, puntualizó el Presidente.

Télam

Tags: 15 mil pesos Alberto Fernandez asignaciones beneficiarios pagaran



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman