No hay crisis que los frene: lanzan una feria online para emprendedores

Por Impulso

El proyecto nació en Rosario y tendrá su primera gran cita este mes, con tres días en los que los tradicionales encuentros con artesanos y productores se mudarán al mundo virtual. El objetivo principal es uno solo: sostener la producción local.

La clave de los emprendedores en tiempos de crisis es no paralizarse, le dijo a este diario un emprendedor hace un año, cuando la pandemia ponía contra las cuerdas a toda actividad comercial que necesitara del contacto personal. Esa frase, aunque no está institucionalizada, parece ser un principio que tienen grabado al menos los emprendedores de Rosario.

Es que aunque las restricciones impuestas para contener los embates del coronavirus afectan a los comerciantes, siguen surgiendo ideas. Tal es el caso de la Feria Mi Arte, que apeló a la innovación y creó un sitio web en el que una vez por mes habrá una feria online, mientras que diariamente los emprendedores pueden ofrecer sus productos.

La página ya cuenta con la participación de 20 marcas que tienen sus vidrieras virtuales, y busca sumar más. La idea, claro está, es intentar sustituir las actividades presenciales mediante contactos virtuales.

A su vez, el espacio posee varias secciones, entre las que se destacan la feria virtual (se activa los días de feria), la cápsula (con la oferta constante de todas las marcas de diseño), una galería de arte y el sector eco friendly (solo venta de productos sustentables).

UNA FERIA Y VARIAS NOVEDADES

La primera feria online –habrá una por mes- se llevará a cabo los días 17,18 y 19 de junio y contará con una oferta de lanzamiento: quienes deseen comprar algo tendrán la opción de escribir #YoApoyoLaProducciónLocal cuando se contacten con los vendedores para acceder a un 15 por ciento de descuento.

En ese sentido, cada stand virtual tendrá sus botones de contacto (pueden direccionar a Instagram, WhatsApp, tienda online, sitio web, etc) mediante los cuales los clientes podrán dialogar con los vendedores y concretar sus compras.

Además, los emprendedores podrán ofrecer la promoción que crean conveniente para impulsar las ventas. En tanto, la oferta de productos será variada: habrá venta de indumentaria, accesorios, decoración de interiores, lencería de diseño, cosmética natural, pijamas de diseño, artículos para el hogar y hamacas de diseño, entre otras cosas.

Tags: crisis eco friendly emprendedores feria mi arte feria online local productores Rosario vidrieras virtuales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman