Feletti defendió la canasta regulada de consumo masivo

Por Impulso

El funcionario remarcó la necesidad de un desacople entre precios internos e internacionales para garantizar el consumo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que se logró instalar el concepto de “canasta regulada” de productos de consumo masivo, que se cumple en un “alto grado” en valores y abastecimiento, y remarcó la necesidad de un desacople entre precios internos e internacionales para garantizar el consumo.

Nos trazamos como objetivo frenar la aceleración de precios de los primeros 15 días de octubre y acordar una canasta regulada de más de 1.400 productos de góndola que reflejen el estándar y el perfil de consumo promedio de las y los argentinos“, explicó Feletti en diálogo con radio La Red.

Según el funcionario, “el concepto de canasta regulada la logramos instalar (…) y se está cumpliendo con un muy buen grado de aceptación tanto en precio como en abastecimiento“; y adelantó que trabaja con todos los eslabones del sector “planteando una propuesta consensuada para el 8 de enero“.

En el caso de la carne, trigo y maíz, Feletti planteó la necesidad de desacoplar los precios internos de los internacionales.

Vemos una suba de los precios internacionales (y el año que viene va a seguir), entonces si no hay una política de desacople en maíz, trigo y carne, no es posible sostener la política de precios que venimos llevando adelante“, planteó.

Para el secretario, “se tienen que desacoplar los precios para garantizar el abastecimiento del mercado interno“.

Puede ser a través de cualquier herramienta: desacople, cupo, retenciones o incluso un acuerdo, cruzando precios“, detalló.

Télam

Tags: canasta precios Roberto Feletti



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman