*Facebook Messenger* ya se puede descargar para *iPad*

Por Impulso

Finalmente, la exitosa aplicación de mensajería disponible para iPhone, Windows Phone y Android, se expande a la tableta de Apple

Facebook continúa en su búsqueda por diversificar en diferentes apps su oferta, y Facebook Messenger es uno de los productos más exitosos de la compañía, que con una interfaz más moderna, extrae al chat de la red social en una aplicación independiente.

Es una de las apps más descargadas en todas las plataformas y se encuentra disponible tanto para iPhone, Android y Windows Phone, y aunque su lógica la posiciona como más interesante para un teléfono, muchos usuarios de tablets la esperaban.

Es por eso que ahora Facebook Messenger se actualizó y su última versión para iOS está disponible también para iPad, con una interfaz simple y similar a la del teléfono, pero adaptada a la pantalla más grande.

Con funciones similares, Facebook Messenger para iPad seguirá buscando convertirse en el mensajero más masivo, pero esta vez aprovechando mejor el espacio y acomodándose a un mayor tamaño.

Los usuarios de iPad pueden descargar Facebook Messenger aquí.

Imágenes: Facebook



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman