Europa: proponen un fondo de recuperación para afrontar la crisis post pandemia

Por Impulso

La Comisión Europea formuló una propuesta que apunta a apoyar a los países para hacerle frente a la situación económica generada por el coronavirus.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, presentó ante el Parlamento Europeo los detalles de una propuesta de fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para afrontar la crisis económica derivada del coronavirus.

El presupuesto europeo siempre ha estado compuesto por transferencias, esto no es nada nuevo. Subvenciones para inversiones específicas, para aumentar la cohesión. El hecho de que siempre haya funcionado demuestra que puede volver a funcionar“, señaló la presidenta del Ejecutivo comunitario durante la presentación.

Del total de los fondos, la CE propone destinar a los Estados de la Unión Europea medio billón en forma de subsidios, una idea a la que se oponen los países más austeros.

Previo a la presentación oficial, el italiano Paolo Gentoni, comisario europeo de Economía, había adelantado la cifra en la red social Twitter, y explicó que los fondos se añadían “a los instrumentos comunes ya en marcha” para “afrontar una crisis sin precedentes, según citó la agencia EFE.

¿CÓMO RECIBIRÁN EL DINERO LOS PAÍSES?

Fuentes comunitarias confirmaron que el fondo será canalizado a los gobiernos principalmente a través de transferencias directas (500.000 millones) pero que también incluiría una parte de préstamos (250.000 millones).

La dotación en subvenciones ya fue preasignada por países: Italia sería la primera beneficiaria, con 81.807 millones, seguida de España, con 77.324 millones, Francia, 38.772 millones; Polonia, 37.693 millones, y Alemania, con 28.806 millones.

Los restantes 250.000 millones se concederán en forma de préstamos, que tendrán que ser devueltos por el país beneficiario.

En cuanto a la financiación del fondo, la CE prevé emitir deuda en el mercado con el respaldo del presupuesto comunitario, aprovechando que su calificación triple A asegura bajas tasas de interés.

El reembolso del capital y los intereses sería a partir de 2028 y, para costearlo, la CE propone introducir nuevas fuentes de ingresos para el presupuesto, como un tasa al carbono en frontera, una ampliación del sistema europeo de comercio de emisiones, una tasa digital o a la operación de grandes empresas en la UE.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

La Unión Europea promete un “ambicioso” plan de recuperación económica

Países se unen y recaudan una suma millonaria para la lucha contra el coronavirus



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman