Europa: proponen un fondo de recuperación para afrontar la crisis post pandemia

Por Impulso

La Comisión Europea formuló una propuesta que apunta a apoyar a los países para hacerle frente a la situación económica generada por el coronavirus.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, presentó ante el Parlamento Europeo los detalles de una propuesta de fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para afrontar la crisis económica derivada del coronavirus.

El presupuesto europeo siempre ha estado compuesto por transferencias, esto no es nada nuevo. Subvenciones para inversiones específicas, para aumentar la cohesión. El hecho de que siempre haya funcionado demuestra que puede volver a funcionar“, señaló la presidenta del Ejecutivo comunitario durante la presentación.

Del total de los fondos, la CE propone destinar a los Estados de la Unión Europea medio billón en forma de subsidios, una idea a la que se oponen los países más austeros.

Previo a la presentación oficial, el italiano Paolo Gentoni, comisario europeo de Economía, había adelantado la cifra en la red social Twitter, y explicó que los fondos se añadían “a los instrumentos comunes ya en marcha” para “afrontar una crisis sin precedentes, según citó la agencia EFE.

¿CÓMO RECIBIRÁN EL DINERO LOS PAÍSES?

Fuentes comunitarias confirmaron que el fondo será canalizado a los gobiernos principalmente a través de transferencias directas (500.000 millones) pero que también incluiría una parte de préstamos (250.000 millones).

La dotación en subvenciones ya fue preasignada por países: Italia sería la primera beneficiaria, con 81.807 millones, seguida de España, con 77.324 millones, Francia, 38.772 millones; Polonia, 37.693 millones, y Alemania, con 28.806 millones.

Los restantes 250.000 millones se concederán en forma de préstamos, que tendrán que ser devueltos por el país beneficiario.

En cuanto a la financiación del fondo, la CE prevé emitir deuda en el mercado con el respaldo del presupuesto comunitario, aprovechando que su calificación triple A asegura bajas tasas de interés.

El reembolso del capital y los intereses sería a partir de 2028 y, para costearlo, la CE propone introducir nuevas fuentes de ingresos para el presupuesto, como un tasa al carbono en frontera, una ampliación del sistema europeo de comercio de emisiones, una tasa digital o a la operación de grandes empresas en la UE.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

La Unión Europea promete un “ambicioso” plan de recuperación económica

Países se unen y recaudan una suma millonaria para la lucha contra el coronavirus



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman