Estudian combinar la vacuna de Oxford con la Sputnik V para generar inmunidad por dos años

Por Impulso

Investigadores desarrollan estudios para analizar la posibilidad de utilizar una dosis de cada formulación para ver si impacta en la inmunización de las personas contra el coronavirus.

La combinación de la vacuna de Oxford/AstraZeneca con la Sputnik V, cuyos desarrolladores firmaron hace semanas un acuerdo de cooperación para realizar estudios clínicos que utilicen una dosis de cada formulación, podría generar una inmunidad de hasta dos años, según el director del Centro Gamaleya Alexandr Guintsburg, aunque advirtió que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente“.

Según consignó la agencia rusa Sputnik, Guintsburg dijo que “como resultado del uso de esta vacuna híbrida de dos componentes, las células de la memoria se formarán mejor, y la vacuna obviamente, protegerá a los vacunados no por tres o cuatro meses, sino por al menos dos años, aunque, por supuesto, se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente“.

El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica R-Pharm firmaron el 21 de diciembre un memorando de cooperación en la lucha contra la Covid-19 con la multinacional anglo-sueca AstraZeneca.

Las dos vacunas utilizan una plataforma (o tecnología) llamada de “vectores no replicantes“: los vectores son virus que se modifican genéticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto inocuos) y se usan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.

La de Oxford/AstraZeneca utiliza como vector viral adenovirus de chimpancé, el mismo en ambas dosis; mientras que la Sputnik V utiliza dos adenovirus humanos (26 y 5) para provocar una mayor y más duradera respuesta en el sistema inmunológico.

Mediante el acuerdo firmado antes del fin de 2020 Oxford empezará ensayos clínicos de su vacuna en combinación con el vector adenovirus humano del tipo Ad26 de la vacuna Sputnik V; “el objetivo es estudiar la posibilidad de aumentar la eficacia de su vacuna gracias a la aplicación de este enfoque combinado“, señalaron desde el Gamaleya.

Télam

Tags: combinar inmunidad Oxford/AstraZeneca Sputnik V



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman