Estatales y docentes privados aceptaron oferta salarial del Gobierno de Santa Fe

Por Impulso

ATE, Upcn y Sadop acordaron el aumento en tanto que Amsafé rechazó el ofrecimiento y convocó a un paro para la semana que viene.

Los trabajadores estatales y los docentes de las escuelas privadas de Santa Fe aceptaron la oferta de aumento salarial del 17% que se hará efectiva en tres tramos y eleva la mejora a un 52% en lo que va del año, en tanto los maestros del sistema público rechazaron la propuesta, indicaron hoy voceros gremiales.

La administración del gobernador Omar Perotti hizo extensiva la misma propuesta a todos los sectores con representación sindical pero obtuvo una respuesta dispar.

La mejora del 17%, con 10% en octubre; un 5% en diciembre y el restante 2% en enero, completaría un incremento anual del 52% si se suma el 35% acordado en marzo pasado.

Tanto los afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) como los de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) votaron mayoritariamente por la aceptación, al igual que los maestros del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

AMSAFÉ NO ARREGLÓ Y VA AL PARO

En cambio, los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se inclinaron por rechazar el ofrecimiento y convocar a un paro para el próximo miércoles.

La titular de esa organización, Sonia Alesso, explicó que “el principal reclamo fueron los tramos en que fue divida la oferta”.

En igual sentido se manifestó el titular de ATE, Jorge Hoffmann, pese a que los afiliados a ese sindicato aceptaron la oferta oficial.

“Con esta propuesta salarial estamos recuperando salarios en relación a la inflación. La voluntad de la mayoría fue inclinarse por la aceptación general de la propuesta, solicitando se adelanten los tramos previstos, demanda que también expresaron quienes la rechazaron”, sostuvo Hoffmann.

Resta definir la postura de los afiliados a los gremios vinculados a la Salud, la Asociación de Médicos (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios (Siprus), que recibieron una propuesta similar a la de docentes y estatales.

Fuente: Télam

Tags: Amsafe ate docentes estatales maestras maestros Omar Perotti paritarias política privados sadop salario Santa Fe sueldo trabajadores UPCN



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman