Entre Ríos autorizó la explotación de termas al complejo * Victoria del Agua *

Por Impulso

Está ubicado en la vecina localidad de Victoria. Se espera su inauguración para el mes de diciembre

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, entregó este martes al intendente de Victoria, César Garcilazo, y al presidente de la empresa Victoria del Agua, Héctor Lima, el Decreto Nº 3414 que autoriza la explotación termal.

“La comunidad tenía muchas expectativas y hoy, este decreto es muy bienvenido”, dijo el intendente, quien agregó que cuando se hablaba del proyecto termal para la ciudad “lo comparábamos con el proyecto del Casino Victoria. Todo viene a raíz de la vinculación con Rosario, Santa Fe y Córdoba y ahora se generan expectativas similares o mejores”.

Garcilazo puntualizó que Victoria además de ser un departamento muy productivo en lo agrícola ganadero y ahora se le suma el turismo. “Sabemos que es una industria que genera buenos ingresos y a ésto hemos apostado desde el estado municipal, provincial y nacional en conjunto con los emprendimientos privados”, resaltó.

El intendente de la localidad entrerriana aclaró que “la obra termal se encuentra dentro del marco de la ley provincial de termas y sería una de las primeras que está cumpliendo con lo que la ley provincial implica”.

Por su parte, el empresario Héctor Lima precisó que las termas están incluidas en un parque recreativo termal. “Esta planteado como un parque divertido para toda la familia, con juegos de agua”. El directivo apuntó que en la actualidad está concluido el 70% del complejo y se estima que antes de fin de año se inaugurará la primera etapa con una inversión de 45 millones de pesos. “La entrega del Decreto es un avance extraordinario y esto significa la posibilidad de explotación turística del recurso termal”, explicó Lima, quien dijo que el emprendimiento es totalmente privado con capitales entrerrianos.

“Lo importante es que hoy lo tenemos realizado yejecutado, con miras a poner en funcionamiento en 2009 este atractivo turístico, delque no tenemos ninguna duda por las expectativas que se plantean será un importante aporte para la ciudad, la región y Entre Ríos”, sostuvo Lima.

Click aquí para más información y acceder a la galería de imágenes del proyecto.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman