Entidades del mercado inmobiliario buscan soluciones para inquilinos

Por Impulso

Representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina se reunieron con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para debatir las preocupaciones de los alquileres.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibió a representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) para conocer el estado de situación del mercado inmobiliario en relación a los alquileres.

Durante la reunión, las autoridades de la cámara plantearon sus preocupaciones y análisis sobre la escasez de oferta de bienes para alquilar y la sobreoferta de propiedades para la venta, pese al bajo nivel de operaciones en este rubro.

Entre las problemáticas que se plantearon, Feletti manifestó la necesidad de fomentar el incremento de la oferta y remarcó su preocupación por lo que definió como “una situación cada vez más precaria de los inquilinos” debido a la dificultad de acceso a propiedades para alquilar.

En el encuentro, se acordó generar una mesa de trabajo de la que formen parte agentes inmobiliarios, inquilinos y propietarios para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados y reactiven el sector.

Del encuentro participaron el presidente de CIA, Alejandro Bennazar, el secretario general, Claudio Vodanovich y los directores Damián Caffarella y Gustavo Balestrelli.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres camara inmobiliaria argentina comercio interior inquilinos Mercado inmobiliario propiedades propietarios Roberto Feletti



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman