Energías renovables: un parque eólico ya abastece a grandes usuarios

Por Impulso

Se trata del complejo Pomona II, que fue construido por Genneia, está situado en la provincia de Río Negro y fue habilitado para operar comercialmente.

El parque eólico Pomona II, desarrollado por Genneia, ya se encuentra generando energía para abastecer a grandes usuarios. Esta semana fue habilitado por Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) para entrar en operación comercial.

En tanto, por el momento el complejo ubicado en la provincia de Río Negro provee de energía a tres grandes consumidores: Arlei (exportador de cueros), Meranol (empresa petroquímica) y Amcor (firma productora de plásticos).

Por otra parte, Pomona II producirá un volumen anual de energía de 46 mil MWh, que irán directamente al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y después llegarán a los usuarios ya mencionados.

La construcción del parque eólico demandó una inversión de unos 14 millones de dólares. Además, sumando a los complejos Pomona I y Pomona II, la cantidad de energía generada alcanza los 447 mil MWh anuales.

En ese sentido, el volumen energético producido equivale al consumo de 150 mil hogares y evita la emanación de 224 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Por otro lado, la firma generadora de energía inauguró recientemente el parque Pomona I. A su vez, hace un mes Genneia anunció un ambicioso plan de generación de energía renovable.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman