En Santa Fe descartan alianza Socialismo-PRO

Por Impulso

Así lo hizo saber el Ex gobernador socialista Miguel Lifschitz; "Mauricio Macri tenía una visión política y económica que no compartimos en absoluto" dijo.

El ex gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz descartó este martes una posible alianza electoral entre el socialismo y el PRO en ese distrito, como pretenden algunos dirigentes del radicalismo, y sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri “tenía una visión política y económica que no compartimos en absoluto”.

Lifschitz, actual presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe y uno de los principales dirigentes socialistas de la provincia, descartó de ese modo la idea que expresan algunos dirigentes radicales, que proponen aliarse con Juntos por el Cambio para derrotar al peronismo.

“El proyecto que llevó adelante Cambiemos tenía una visión política y económica que no compartimos en absoluto. Nosotros fuimos oposición durante su gobierno”, dijo Lifschitz en declaraciones a radio Aire de Santa Fe.

Además, aseguró que desde su sector han sido “muy críticos de la grieta, que es muy negativa para la Argentina e impide el avance del país y la solución de los problemas estructurales”.

“Y no queremos traer la grieta a Santa Fe”, agregó, al tiempo que reivindicó la vigencia de la sociedad con el radicalismo en el Frente Progresista Cívico y Social.

“Es cierto que hay discusiones y distintas posiciones en el Frente, pero no tengo dudas de que vamos a llegar a una síntesis y a un acuerdo. Con el radicalismo tenemos un trabajo en común de más de 25 años y gobernamos las principales ciudades de la provincia”, planteó.

Fuente: Télam

Tags: alianza Miguel Lifschitz política pro Santa Fe socialismo Socialista



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman