En medio de las críticas, Cabandié defiende la postura argentina ante el cambio climático

Por Impulso

La voluntad del país en la lucha contra este problemática es evidente, dijo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Juan Cabandié, dijo este jueves que la voluntad de Argentina en la lucha contra el cambio climático “es evidente” y que si bien todos sufren las consecuencias de esa situación, “las responsabilidades son diferentes”; en medio de las críticas que arrecian sobre su cartera ministerial porque el gobierno nacional no incluyó en sesiones extraordinarias del Congreso el proyecto de Ley de Humedales que de esta manera perdió estado parlamentario.

Cabandié participó de forma virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), que presidió el Enviado Especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, informó un comunicado de la cartera de Ambiente.

Durante su exposición, Cabandié se refirió a los esfuerzos y compromisos del país en la lucha contra el cambio climático, sobre lo que señaló que “la voluntad de Argentina es evidente”, y agregó que si bien “todos sufrimos las consecuencias del cambio climático, las responsabilidades son diferenciadas”.

Al respecto, el funcionario resaltó: “Atravesamos un proceso de endeudamiento y restricción externa que nos dificulta poder generar condiciones habilitantes para las inversiones necesarias en el marco de una transición hacia una economía baja en carbono”.

“Aún así nuestro foco como país está puesto en la implementación y cumplimiento de los compromisos, en mostrar avances concretos en la agenda climática”, añadió el funcionario nacional.

“En diversos foros hemos impulsado la necesidad de mecanismos de financiamientos innovadores que tengan en cuenta estas situaciones y diferencias: canje de deuda por acción climática, pagos por servicios ecosistémicos, incentivos para la inversión privada”, recordó el ministro de Ambiente.

Cabandié agradeció a Kerry por el encuentro y sostuvo: “Creemos que el diálogo sincero y fructífero es el mejor camino para que la acción no sea un eslogan o un mecanismo para evadir responsabilidades”.

“Tratemos que la acción no sea un eufemismo, sino que sea un hecho concreto, algo realizable y que la próxima COP 27 podamos encontrar la manera para llevar a cabo el financiamiento y para hacer realidad lo que expresamos verbalmente”, concluyó.

Fuente: Télam

Tags: ambiente Argentina cambio climatico juan cabandie ley de humedales medio ambiente Ministro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman