En marzo comienzan obras para incrementar la producción de agua potable en capital santafesina

Por Impulso

Assa tiene previsto que estas obras permitirán aumentar la producción en un 75% y según comunicaron la demanda estará cubierta por 30 años.

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) iniciará los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora de la ciudad capital, que con un presupuesto de 5.200 millones de pesos permitirá aumentar la producción en un 75%, informaron hoy voceros de la compañía.

La Secretaría de Empresas y Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura anunció que las obras comenzarán en marzo, luego de que la Nación autorizó el proyecto de ampliación.

Los trabajos estarán a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Obring S.A – Supercemento S.A.I.C. – Basaa S.A., con un plazo de ejecución de 24 meses.

El secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, dijo que se trata de “un hito para la obra pública en la ciudad, porque la planta potabilizadora fue inaugurada en 1907, luego en 1996 se puso en funcionamiento la sala de filtros y este año vamos a ampliar la planta”.

El funcionario subrayó que la ampliación permitirá incrementar “su producción en un 75% y proyectando, la demanda estará cubierta por 30 años más”, con lo cual se llegará con agua potable a barrios de la ciudad de Santa Fe que hoy no cuentan con el servicio.

Los trabajos incluyen la construcción de una nueva toma de captación de agua cruda, nuevos módulos de potabilización de alta tasa, diferentes reformas y mejoras operativas en sectores de producción, sistema de tratamiento de lodos y descarga de efluentes, y un nuevo laboratorio de calidad.

Fuente: Télam

Tags: agua potable aguas santafesinas ASSA ciudad obras Santa Fe



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman