Emiliano Vecchio no viaja a Chile por estar contagiado de coronavirus

Por Impulso

El jugador de Rosario Central resultó con hisopado positivo y se pierde un duelo crucial en la Copa Sudamericana. Al mismo tiempo Torrent tampoco será de la partida ya que se encuentra aislado por ser contacto de un familiar que cursa la enfermedad.

El enganche de Rosario Central Emiliano Vecchio, que dio positivo de Covid-19, y el defensor Fernando Torrent, que permanece aislado por ser contrato estrecho de un familiar positivo, no viajarán este martes a Chile con el plantel profesional que visitará el miércoles a Huachipato, por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana.

Asimismo, el delantero Alejo Véliz también se contagió de Covid-19 y el ayudante de campo Ricardo De Alberto permanece aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo, informó esta noche el club en sus cuentas oficiales de las redes sociales.

“El Club Atlético Rosario Central informa que en cumplimiento de la reglamentación exigida por Conmebol, se realizó el test RT-PCR como parte del protocolo sanitario Covid-19 a todos los integrantes del plantel profesional”, comunicó el club del barrio de Arroyito.

“El resultado de los testeos fue positivo para los jugadores Emiliano Vecchio y Alejo Veliz, quienes se encuentran asintomáticos aislados en sus domicilios con seguimiento del Departamento Médico de Fútbol Profesional”, reportó la entidad “auriazul”.

“A su vez comunicamos que tanto Ricardo De Alberto y Fernando Torrent se encuentran aislados preventivamente por ser contacto estrecho de un familiar con coronavirus positivo”, apuntó el comunicado de la institución de Barrio Arroyito.

CONCENTRADOS PARA VIAJAR A CHILE

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Alejo Veliz Chile conmebol copa sudamericana coronavirus covid19 Emiliano Vecchio Fernando Torrent futbol Huachipato jugadores ricardo de alberto Rosario Central viaje



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman