El santafesino Facu Bagnis se quedó con el Challenger italiano de Biella

Por Impulso

Después de haber participado en la qualy de Roland Garros el tenista argentino se quedó con este torneo italiano.

El tenista argentino Facundo Bagnis se adjudicó este lunes el Challenger de Biella, en Italia, tras imponerse en el partido decisivo al esloveno Blaz Kavcic por 6-7 (4-7), 6-4 y retiro del jugador europeo por lesión, en encuentro que había sido suspendido ayer por lluvia.

Bagnis, nacido en Armstrong, Santa Fe, y ubicado en el puesto 129º del ranking mundial de la ATP, logró su triunfo ante Kavcic (298), luego de 2 horas y 25 minutos de juego.

La final del Challenger de Biella comenzó este domingo, pero se interrumpió en dos ocasiones por las malas condiciones climáticas, la segunda vez con el marcador establecido en 7-6 (7-4) para Kavic y 4-3 para Bagnis, cuando se canceló definitivamente hasta hoy.

Al momento de la reanudación del juego, el santafesino se quedó con el segundo set por 6-4, tras lo cual el esloveno abandonó por problemas físicos.

El Challenger de Biella, ciudad de la norteña región del Piamonte, se jugó sobre superficie de polvo de ladrillo y repartió premios por un total de 44.820 euros.

Fuente: Télam

Tags: ATP Tour Biella Challenger Facundo Bagnis Italia Tenis torneo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman