El sitio oficial también permite conocer su historia
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, presentó un website especial de la Fragata Libertad para poder seguir su recorrido, que comenzó este sábado, en vivo y en tiempo real.
Además, el sitio permite conocer la historia de la fragata, como así también realizar una visita virtual en 360 grados.Desde el ministerio, indicaron que habrá actualizaciones sobre el rumbo de la fragata cada 60 minutos.
Para acceder a la web, clic aquí.
Un poco de historia de la Fragata Libertad
En 1946 se presentó un anteproyecto de nave mixta, con aparejo de bergantín goleta de tres palos y un desplazamiento aproximado de 2500 toneladas, 80 metros de eslora y 4,87 metros de calado. El Comando de Operaciones aconsejó que se construya en el país, en el Astillero Río Santiago, una unidad a vela y con motor auxiliar.
Su construcción comenzó entonces el 13 de noviembre de 1953, autorizada por el Ministerio de Marina. El 11 de diciembre del mismo año se colocaron los primeros remaches en la quilla del nuevo buque-escuela. Por decreto Nº 7.922, del 27 de abril de 1956, se le impuso el nombre de “ Libertad ”.
Finalmente, el 30 de mayo de 1956, se botó el casco en el Astillero Río Santiago. Los trabajos prosiguieron en los años siguientes con diversas modificaciones en su aparejo, que quedó decidido definitivamente como de fragata de tres palos en agosto de 1956.
Aún en la construcción -1961- se designó comandante al Capitán de Fragata Atilio Porreti, con reconocida experiencia particular en navegación a vela. Fue el encargado de seleccionar y adiestrar al personal de gavieros, recurriendo para ello a los viejos contramaestres de la Fragata Sarmiento.
Durante 1962 se realizan las pruebas generales y la recepción del buque por parte de la Marina Argentina. El 10 de noviembre del mismo año entró en servicio, pero recién en mayo de 1963 tuvo su incorporación oficial a la institución naval con la ceremonia de afirmación del pabellón.
El Poder Ejecutivo Nacional, por decreto presidencial Nº 727 del 30 de mayo de 2001 nombró a la Fragata nave embajadora de la República.
Imágenes: Cortesía Presidencia Argentina