El presidente afirmó que serán “implacables” con los delincuentes

Por Impulso

Alberto Fernández puso en marcha un plan de seguridad en Buenos Aires y avisó que actuarán “con el Código Penal en la mano".

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno será “implacable” con quienes delinquen, “con el Código Penal en la mano“, al poner en marcha el Programa de Fortalecimiento de Seguridad para los municipios bonaerenses que integran el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), con una inversión total prevista de 37.700 millones de pesos.

El problema de la inseguridad en el Gran Buenos Aires es el tema que más nos preocupa, más allá de la pandemia“, manifestó el Presidente en su discurso, en el que aseguró que la desigualdad de las sociedades es promotora del delito”.

En ese marco, el jefe de Estado indicó que el Gobierno nacional trabaja para “darle al que está peor la oportunidad de salir de ese lugar, y que no se dejen tentar por el crimen como salida“.

Asimismo, explicó que las principales víctimas del delito son los que menos tienen, los que están en la calle, y salen a lograr su sustento diario, y advirtió que serán “implacables” con quienes delinquen, “con el Código Penal en la mano“.

Si este plan funciona, la impunidad bajará y eso demandara más lugares en las cárceles. Por eso buscamos crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen, sostuvo el mandatario al anunciar el programa que también comprende la creación de nuevas unidades penitenciarias.

Al dirigirse a los familiares de víctimas de la inseguridad, que participaron del acto, el Presidente dijo que ellos “esperan respuestas de la justicia” y expresó: Solo puedo estar acompañándolos en el dolor“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez delincuentes delinquen desigual inseguridad inversion seguridad unidades penitenciarias victumas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

La negociación colectiva está petrificada

El gobierno espera que la reforma laboral se haga con la negociación colectiva entre cámaras empresarias y sindicatos centrales. Pero, salvo excepciones, los convenios colectivos no se actualizan hace décadas. La solución es permitir a las empresas a desengancharse de los convenios sectoriales para celebrar sus propios acuerdos.

  • Economía

El Gobierno enfrenta una fuerte “sangría de dólares “

Pasada la cosecha volvió el déficit de cuenta corriente, la demanda de dólares ahorro sigue robusta y el gobierno nacional no está pudiendo renovar vencimientos.En este escenario primero cayó como buena noticia la ayuda de Estado Unidos y ahora es salvavida de plomo si el gobierno no gana las elecciones.Se complica el frente cambiario.

  • Rosario

Polifest 2025: Una noche solidaria para nuestro Poli

El Instituto Politécnico Superior “Gral. San Martín” de la Universidad Nacional de Rosario invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Polifest, el evento solidario más esperado del año, que se realizará el viernes 17 de octubre desde las 19 h en el Patio de Talleres del Poli.

Noticias
que suman