El plan Progresar sigue sumando jóvenes

Por Impulso

Más de medio millón de adolescentes de 16 y 17 años se inscribieron a la ampliación del programa educativo.

Más de medio millón de jóvenes entre 16 y 17 años se inscribieron en el marco de la primera convocatoria a la ampliación de las becas Progresar, que buscan fomentar el regreso a las aulas y mejorar las condiciones de los estudiantes de las escuelas secundarias.

Según informó la Anses, la convocatoria, realizada en diciembre, finalizó con 537.333 inscriptos, de los cuales 509.463 ya se encuentran concurriendo a establecimientos educativos y 27.870 manifestaron su compromiso de retomar sus estudios en el presente ciclo lectivo.

“Esta política educativa es una iniciativa del Gobierno nacional que comprende una inversión anual de 70.000 millones de pesos y busca fomentar el regreso a las aulas y mejorar las condiciones de las y los estudiantes de escuelas secundarias que necesitan fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria”, indicó la Anses en un comunicado de prensa.

En el mismo sentido, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, resaltó que “una sociedad más justa es con todas las chicas y chicos en las aulas y por eso resolvimos ampliar esta beca para achicar las desigualdades educativas, sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”.

A fin de garantizar la asistencia en 2022, cada jurisdicción tomará contacto con los estudiantes desvinculados para acompañarlos en el proceso de matrícula en una escuela cercana, según detalló hoy Anses en el comunicado.

Durante el ciclo escolar, además, está previsto un acompañamiento tutorial, la certificación de la regularidad y el avance en los estudios de quienes tienen la beca.

La próxima convocatoria a las becas Progresar 16 y 17 años comenzará el 1º de marzo, junto con la apertura a la inscripción de todas las líneas del Programa.

Tags: adolescentes anses educacion jovenes Progresar



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman