El plan de Lifschitz para cobrar los fondos que Nación adeuda por coparticipación

Por Impulso

Ya enemistado con el gobierno de Macri y en plena campaña, se podría llegar hasta las últimas consecuencias. Hay más de 45 mil millones de pesos en juego.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, no descarta pedir el embargo de las cuentas del gobierno de la Nación si la Corte Suprema de Justicia ordena el pago a Santa Fe de la deuda histórica por coparticipación que estimó entre 45.000 y 60.000 millones de pesos.

Se trata de los fondos retraídos de manera injusta por Anses y Afip desde los gobiernos de Fernando De la Rúa hasta el último día de gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

“Si sale el fallo con el mismo criterio que se utilizó para actualizar la deuda con San Luis (que era de 15.000 millones) sería una orden de ejecución que nos habilitaría teóricamente hasta para embargar las cuentas del gobierno nacional, si no se hiciera efectivo”, afirmó el mandatario en una entrevista con un canal porteño.

“Si Macri le pagó a los fondos buitres y les garantiza los subsidios a las empresas petroleras y gasíferas en Vaca Muerta, Santa Fe tiene el mismo derecho a resarcirse por la coparticipación que se le retuvo durante tantos años”, dijo el gobernador de Santa Fe.

El juicio tiene sentencia firme desde noviembre de 2015 y ahora sólo falta que la Corte actualice el monto la deuda, que ronda entre los 45 y 60 mil millones de pesos.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman