El lunes arrancan las clases presenciales en 56 escuelas rurales de Santa Fe

Por Impulso

La titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero, brindó detalles sobre la concurrencia de alumnos y docentes a los establecimientos educativos.

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, informó que el lunes comenzarán las clases presenciales en 56 escuelas rurales de la provincia, situadas en 33 localidades.

El lunes unos 275 agentes de la educación, entre docentes y no docentes, deberán concurrir a sus respectivas escuelas y el martes lo harán unos 800 alumnos, anunció la ministra.

De acuerdo con lo previsto, en las localidades más pequeñas, el retorno a las aulas en las escuelas rurales será para los cinco días de la semana, en tanto en aquellos lugares con mayor número de matrícula, la presencialidad se dará dos veces por semana.

La decisión comunicada en rueda de prensa por la funcionaria, llegó tras una reunión virtual que mantuvo con el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, y con el gobernador santafesino, Omar Perotti.

Al respeto, Trotta manifestó que “Santa Fe vuelve a las aulas en aquellas regiones donde hay baja o nula circulación de COVID-19. Seguiremos priorizando la salud de nuestra comunidad educativa y dando pasos concretos hacia la presencialidad cuando la situación lo permita“.

Y, añadió que seguirán “de cerca la situación, abordando la complejidad que debemos transitar y sabiendo que no dudaremos en volver al esquema de educación a distancia si la situación epidemiológica lo impone”.

NUEVA MODALIDAD

Sobre la modalidad de reapertura de clases, Cantero detalló “que la presencialidad será de dos veces por semana, y para aquellas con matrícula pequeña la misma será plena, es decir los cinco días de la semana“.

La decisión del gobierno de Santa Fe recayó en el ámbito educativo rural, marco en el cual fueron seleccionadas escuelas de comunidades pequeñas, donde no hay circulación viral y donde los maestros y maestras, y el personal no docente residen en el lugar.

Télam

Tags: alumnos clases docentes educacion Escuelas rurales presenciales Santa Fe snata fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman