El juez de Dolores rechazó la recusación planteada por Macri y lo vuelve a citar

Por Impulso

CAUSA ESPIONAJE -ARA SAN JUAN. El juez federal de Dolores, Martín Bava, citó este miércoles al expresidente a declaración indagatoria para el próximo jueves 28 de octubre a las 12, "bajo aparcibimiento de ley".

El juez federal subrogante de Dolores Martín Bava rechazó “in límine” la recusación planteada por el expresidente Mauricio Macri con la asistencia letrada del Dr. Pablo Lanusse, en la causa en la que se lo investiga al exmandatario por supuesto espionaje a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan, según el escrito al que tuvo acceso Télam.

“No me encuentro comprendido en ninguna de las causales de recusación establecidas en el ordenamiento procesal”, planteó el magistrado en el escrito, y agregó que los argumentos invocados por el expresidente “son manifiestamente improcedentes”.

Agregó que no tiene ningún tipo de relación, ni de “amistad” ni de “enemistad”, ni “perjuicio” con los imputados ni con los querellantes, al tiempo que rechazó haber manifestado su opinión por fuera de sus fallo.

“No tengo amistad, enemistad ni prejuicio de ningún tipo, objetivo ni subjetivo con los imputados ni con los querellantes. Tampoco los tengo con relación al objeto que es materia de estudio. Mucho menos, como alude el inciso en el que funda su pretensión el defensor, manifesté opinión extrajudicialmente sobre el proceso a persona alguna”, planteó el juez al exponer las razones de su rechazo a la recusación planteada.

Dejó sentado que “el análisis y evaluación que efectuamos los jueces en los casos en los que nos toca intervenir son el reflejo de un proceso valorativo y fundado de los medios de prueba, sobre cuya base se adoptan las decisiones que corresponden”.

Agregó que “esas decisiones podrán ser acertadas o criticables, puede discutirse la metodología de valoración de la prueba o el mérito de mis consideraciones, pero de ningún modo la discrepancia de alguna de las partes con lo decidido puede ser causal suficiente para fundar el apartamiento de un magistrado del conocimiento del expediente”.

Por otra parte, dejó planteado también que “no puede dejar de señalarse que el acto jurisdiccional sobre el que pretende fundarse el prejuzgamiento alegado no constituye una sentencia definitiva ni equiparable sino sólo una resolución de carácter meramente provisorio que tiene idéntico alcance sobre la valoración de la prueba y el encuadramiento legal de los hechos”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ARA San Juan causa Dolores juez Martín Bava Mauricio Macri Pablo Lanusse



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman