El INTI promueve la digitalización de las pymes

Por Impulso

La inclusión de la tecnología en las empresas es ujno de los tres grandes desafíos de la institución.

La digitalización de las pymes, que suele ser una alternativa para los emprendedores, es el desafío del año junto con el fomento de las tecnologías verdes y las energías renovables, afirmó el director operativo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Marcelo Marzochinni,

La evidencia demuestra que muchas pymes no conocen estas herramientas -digitales- o se encuentran con dificultades para acceder efectivamente a las mismas“, sostuvo el ingeniero en el marco de un encuentro virtual con la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar.

Destacó que “el desafío de este año es la digitalización de las empresas, las tecnologías exponenciales, la transformación digital de la economía y las industrias 4.0. Además, el fomento de las tecnologías verdes, las energías renovables y un montón de cosas que hacen a la economía circular y a lo que se viene“, adelantó.

El INTI viene muy activo todo este tiempo y queremos incentivarlos a acercarse al INTI, el Instituto es una organización de muchos años con un gran activo en laboratorios, gente muy profesional y capacitada y con un sinnúmero de servicios para las pymes“, agregó.

En tanto, definió las diferentes herramientas y remarcó el rol de la red federal de laboratorios que ofrece asistencia técnica, servicios analíticos, ensayos, transferencia de conocimientos y capacitación a toda la industria.

El INTI, además, ofrece soporte tecnológico para asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes; es el organismo de certificación del ámbito público y participa como tercera parte independiente en los procesos de certificación de productos, procesos y personas.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Continua abierta la convocatoria para proyectos de capacitación presentados por pymes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman