El índice de precios al consumidor subió en abril 1,5 por ciento

Por Impulso

Con respecto al mes de marzo de este año, la inflación bajó 1,8 puntos porcentuales.

El Índice de Precios Minoristas (costo de vida) registró en abril un incremento del 1,5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La medición de abril se ubicó de esta forma 1,8 puntos porcentuales por debajo de la inflación de marzo pasado, que fue de de 3,3%.

El mes pasado, el rubro que más avanzó fue Alimentos y Bebidas, con 3,2%.

Con esta suba, la inflación minorista acumuló un alza del 9,4% en el primer cuatrimestre del año y del 45,6% en los últimos 12 meses, precisó el Indec.

Durante abril, la suba del 1,5% estuvo impulsada por el incremento del 3,2% en “Alimentos y Bebidas” que fue compensada en términos estadísticos por las bajas del 4,1% en el rubro Comunicación, y del 1,5% en Educación.

En tanto, los precios relacionados con Vivienda, agua, electricidad y combustibles se mantuvieron sin cambios, debido a la decisión del Gobierno de congelar las tarifas de los servicios y las naftas.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

  • Información General

Comparativa de precios de motos en México

Elegir una motocicleta nueva puede ser una decisión compleja. Al comparar precios de motos por primera vez, es necesario poner atención al presupuesto que se tiene y al destino que se le quiere dar a este vehículo, para así tener un panorama más claro sobre los modelos que se deben cotizar.

Noticias
que suman