El grupo empresario que controla Zara en Argentina se va del país

Por Impulso

La española Inditex informó que dejará la Argentina y otros países de latinoamérica. El grupo empresario, que entre otras marcas controla las operaciones de la tienda de ropa Zara en el país y Uruguay, transferirá el control a la multinacional Regency Group. Según indicó Europapress, Inditex extendió el modelo de gestión que ya adoptó Regency […]

La española Inditex informó que dejará la Argentina y otros países de latinoamérica. El grupo empresario, que entre otras marcas controla las operaciones de la tienda de ropa Zara en el país y Uruguay, transferirá el control a la multinacional Regency Group.

Según indicó Europapress, Inditex extendió el modelo de gestión que ya adoptó Regency con las marcas de Inditex en Colombia, Perú, Panamá, Ecuador y Paraguay, entre otros. “Regency Group sumará a su equipo la totalidad de los empleados de colaboradores de Inditex en Argentina y Uruguay, que supera las miles de personas”, añadieron.

Desde Zara confirmaron la operación pero aclararon que las tiendas seguirán estando en la Argentina, en este caso a través de la multinacional Regency Group, que adquiere la operación. “Las 11 tiendas de Zara en la Argentina seguirán abiertas y la totalidad de la plantilla continuará sin cambios”, expresaron a la agencia Noticias Argentinas.

Inditex emitió un comunicado en el que anunció que alcanzó un principio de acuerdo con la multinacional Regency Group, para transferir la gestión de las operaciones de sus marcas en la Argentina y Uruguay. La nueva responsable de la cadena en el país es la misma que, el año pasado, adoptó el manejo de Nike.

El grupo, de origen panameño, maneja hace más de 20 años marcas de Inditex como Stradivarius y Bershka; además de Converse, Forever 21, Under Armour y Aeropostale.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman