El gobierno nacional extendió el aislamiento social

Por Impulso

Alberto Fernández anunció que la cuarentena seguirá hasta que termine Semana Santa, el domingo 12 de abril.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que termine Semana Santa, el domingo 12 de abril.

Según lo expresado es para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus; advirtió que “la economía puede levantarse” pero “una vida no”, y aseguró que el Estado “va a estar más presente que nunca”.

En un mensaje emitido desde la Residencia de Olivos después de haber mantenido una videoconferencia con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Fernández planteó que el país “vive un momento de excepción” y pidió “no caer en el falso dilema de la salud o la economía”.

“Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, sostuvo el mandatario y subrayó: “No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas, no sólo garantizando dinero en los sectores más empobrecidos sino también ayudando a las pymes”.

El Presidente hizo un pedido expreso a los sectores más vulnerables para que “respeten la cuarentena, porque el riesgo existe allí”, y también para que “cuiden a sus mayores”, que constituyen una de las poblaciones de riesgo de la enfermedad.

“Todos nos hemos dado cuenta de la importancia del Estado en esta instancia”, subrayó.

Tras indicar que “una parte de la sociedad, el 10 por ciento restante, salió a trabajar, entre “enfermeros, personal de seguridad, los que transportan remedios y los que atienden almacenes, supermercados, farmacias”, señaló que “un número muy bajo de gente no cumplió” las restricciones.

También sostuvo que apuesta a que a partir de la crisis derivada del coronavirus “la humanidad deje de ser tan miserable y egoísta y vuelque la mirada hacia los que han sido olvidados por el desarrollo”.

“Si algo tiene que enseñarnos la pandemia es la regla de solidaridad, porque nadie se salva solo”, sostuvo el jefe de Estado, y agradeció por último a los argentinos “el esfuerzo que han hecho” y los comprometió a “hacer el esfuerzo que falta todavía”.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Fernández: “Voy a ser duro con los que despiden gente”

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman