El Gobierno de Santa Fe ratifica oferta salarial a docentes y dice que “es la mejor del país”

Por Impulso

La propuesta de la provincia es un aumento escalonado del 35 por ciento. No descartan descontar los días de huelga.

El Gobierno de Santa Fe ratificó su oferta salarial en una nueva reunión de la paritaria docente, que consiste en un incremento escalonado del 35%, y aseguró que la propuesta “es la mejor del país“.

Tras 48 horas de paro declarado por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), los docentes públicos iniciaron el ciclo lectivo 2021 y su dirigencia mantuvo un encuentro con las autoridades del Gobierno.

En la reunión, los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, ratificaron la propuesta salarial elevada a los maestros la semana anterior, que fue aceptada por el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) y rechazada por Amsafé.

Estamos mirando que todos los gremios, incluso los que han aceptado la propuesta, han hecho algunos planteos y eso podría ser motivo de reflexión, pero la política salarial está ratificada porque es la mejor del país“, aseguró Cantero.

El titular de la cartera de Trabajo, por su parte, sostuvo que “el diálogo está abierto, pero lo que no podemos hacer es modificar situaciones sobre la que estamos convencidos y que la propia dirigencia (de Amsafé) ha calificado como buena“.

Con todo, Pusineri no descartó la posibilidad de descontar los días de huelga, atento a que el gremio de docentes públicos definió en su asamblea de la semana pasada otras dos jornadas de paro para la semana próxima, en caso de que el Gobierno no mejore la propuesta.

El derecho a huelga está garantizado y reconocido por la Constitución, no podemos menos que respetarlo, pero, al no prestar el servicio, cabe también la posibilidad de descontar los días que se pierden de clase“, puntualizó el ministro de Trabajo.

La propuesta salarial ofertada por el Gobierno santafesino consiste en un incremento del 35%, dividido en tres pagos: un 18% con el pago de los salarios de marzo, un 8% con los de julio y el 9% restante en septiembre, e incluye una revisión en octubre para medir la incidencia de la inflación en el poder adquisitivo del salario.

Desde Amsafé dijeron que durante la reunión paritaria el sindicato insistió en su resolución de asamblea para que el Gobierno contemple la misma propuesta “con menos tramos y adelante el pago“.

A la vez, solicitó “garantizar transporte urbano, interurbano y rural; cobertura de suplencias para todos los cargos y horas cátedra; y la cobertura de suplencias para las especialidades, entre otras demandas que expuso a través de un comunicado. La reunión pasó a un cuarto intermedio, por ahora sin fecha para un nuevo encuentro.

Télam

Tags: 35 por ciento aumento dias de huelga docentes oferta salarial paro Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman