El G24 insta a resolver la crisis de deuda pública y privada de los países

Por Impulso

Las naciones que fueron parte del foro que se llevó a cabo este martes hicieron hincapié en consolidar un marco y un mecanismo para solucionar la problemática del endeudamiento en el contexto de la crisis actual.

Los países en desarrollo instaron a las principales potencias del mundo a extender la iniciativa de condonación de las deudas, más allá de los países más pobres, y a crear un marco y un mecanismo para resolver los endeudamientos públicos y privados en el contexto de la crisis mundial.

Así lo revelaron en conferencia de prensa luego de la reunión del Foro G24 de los países, celebrada en el marco de la Reunión anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, y que por la Argentina tuvo la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán.

El G24 instó a una mayor transparencia de la deuda, y la extensión de la iniciativa de la suspensión del servicio de deuda del G20, más allá del AF20 (los países más pobres).

En este sentido, “las naciones del G24 también pidieron al G20, el FMI y el GBM que trabajen para implementar y establecer un marco y mecanismos para promover una resolución de deuda oportuna, ordenada y adecuada, involucrando a todos los acreedores públicos y privados“, expresaron a través de un comunicado.

El G24 subrayó que el pedido es a raíz de que los mercados emergentes han aumentado en forma significativa la relación déficit-PIB y que los niveles de deuda pública se han disparado.

Durante la reunión, el foro de los países en desarrollo trabajó sobre “la aguda escasez de fondos, la fuerte recesión económica y el acceso a una vacuna contra la Covid-19“.

Télam

Tags: deudas endeudamiento FMI G20 G24 GBM marco Martín Guzman mecanismo privado público recesion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

  • Economía

Restricciones de financiamiento y acumulación de reservas: condiciones para la sostenibilidad de la deuda soberana argentina

Aun con superávit fiscal y mejoras en los fundamentos macroeconómicos, Argentina continúa enfrentando severas restricciones de acceso a los mercados internacionales. El alto riesgo país, la debilidad del nivel de reservas y la falta de consenso político limitan la capacidad de refinanciar vencimientos y condicionan la estabilidad cambiaria. La sostenibilidad de la deuda dependerá tanto del fortalecimiento institucional como de la consistencia macroeconómica y la credibilidad de la política económica en el mediano plazo.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman