“El Fondo debe revisar su propio accionar y ayudarnos”

Por Impulso

Tras destacar los resultados de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández habló de la postura del FMI y criticó la "la inconsciencia” de quienes gobernaban durante la gestión de Macri.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “debe revisar su propio accionar y debe ayudarnos en ese sentido” a la vez que condenó “la inconsciencia de quienes gobernaban” durante la gestión de Mauricio Macri, cuando se tomó el préstamo de 45.000 millones de dólares con el organismo internacional.

La gira por Europa fue una gira muy necesaria para reafirmar la posición argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario“, destacó el mandatario en declaraciones formuladas a Radio 10.

El jefe de Estado explicó que “los presidentes de esos países (en alusión a los que visitó en su gira europea) tienen directores en el Fondo que votan, y, a la hora de tener que votar las propuestas que hace la Argentina, es necesario contar con esos votos“.

Fuimos a contarles -continuó- nuestra situación, nuestra idea de cómo encarar una solución al problema de la deuda, que es una de las herencias más feas que recibimos“.

Fernández también destacó el encuentro que mantuvo con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, al indicar que “ella expresó su decisión de analizar la sobretasa que paga la Argentina y ver cómo en el futuro podrían alargarse los plazos de pago“.

El Presidente explicó que “todos los países tienen un cupo de crédito” con el FMI y afirmó que “la Argentina se excedió en un 170% de este cupo en la época de (Mauricio) Macri, lo que nos obliga, en vez de pagar una tasa del 1,5%, a pagar una tasa del 3%, lo que es un dineral en 45 mil millones de dólares“.

En este sentido, dijo que el planteo del Gobierno argentino es “considerar la inconsciencia de quienes nos gobernaban pero también que hubo una inconsciencia del Fondo, al prestarle a alguien que no iba a poder pagar“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez FMI fondo gira europa inconsciencia macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman