El FMI recomendó a los países europeos no recortar partidas relacionadas con el coronavirus

Por Impulso

El organismo les sugirió que sostengan el apoyo financiero generalizado para hogares y empresas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a los países de Europa que enfrentan rebrotes de coronavirus que sostengan el apoyo financiero generalizado para hogares y empresas, de manera de ayudar a paliar los efectos económicos generados por la continuidad de la pandemia.

El director del Departamento Europeo del organismo, Alfred Kammer, señaló que “los gobiernos no pueden darse el lujo de no gastar ya que “el gran éxito hasta ahora de esta crisis fue la respuesta política rápida y considerable”.

En este sentido, el FMI estimó que sin la ayuda inicial para evitar el desempleo y las quiebras, la producción económica habría sido entre 3 y 4 puntos porcentuales más baja este año, consignó Bloomberg.

Las respuestas tempranas, que incluyeron programas de licencia para proteger los empleos y garantías de préstamos para ahorrar a las empresas con problemas de flujo de efectivo, dejaron a algunos países con cargas de deuda y déficits inusuales.

Télam

Tags: ayuda coronavirus desempleo Europa FMI quiebras



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman