El FMI prevé que la economía argentina caerá este año y repuntará en 2021

Por Impulso

Las proyecciones del fondo vaticinan un retroceso del 4,4 por ciento del PBI mundial en 2020. ¿Cuáles son las cifras estimadas para el país?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó que la economía argentina caerá este año un 11,8% y repuntará el 4,9% durante 2021.

Así lo indicó en el Informe de Perspectivas Económicas (WEO, por sus siglas en inglés) difundido bajo el título “Un largo y dificultoso camino cuesta arriba“, donde estimó también que a raíz de la pandemia de coronavirus, el PBI mundial retrocederá 4,4% en 2020 y proyecto para 2021 una recuperación de 5,2% a nivel global.

Las proyecciones, dadas a conocer en el marco previo al inicio de la Asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial que se desarrollará a partir del viernes, son un poco más alentadores que en junio último, cuando se proyectaba que la economía mundial iba a retroceder 4,9% este año.

Los datos de la Argentina están en línea con las estimaciones oficiales volcadas en proyecto de Presupuesto enviado al Congreso, donde se prevé una caída de 12,1%.

Télam

Tags: 2020 2021 economia argentina FMI pbi mundial



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman