El FMI dio detalles de las negociaciones con Argentina

Por Impulso

El vocero del Fondo dijo que los intercambios con el gobierno argentino "siguen en pie y son muy constructivos".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que “siguen en pie y son muy constructivoslos intercambios con la Argentina en pos de acuerdo, enfocados en alcanzar “un programa útil que apunte a resolver las dificultades” y a “proteger a los más vulnerables” y que, al mismo tiempo, procure “un crecimiento que sea duradero“.

El objetivo sigue siendo el mismo y, como ya lo dijimos anteriormente, las autoridades argentinas saben que estamos enfocados en un programa útil que apunte a resolver las dificultades, la estabilidad, el crecimiento y a proteger a los más vulnerables, un punto muy importante, y dar camino en un futuro a un crecimiento que sea duradero“, aseveró el vocero del FMI, Gerry Rice.

En ese marco, dijo que el organismo espera de parte del Gobierno argentino ver “cuál va a ser su plan y las políticas amplias que caractericen su programa y, si bien reafirmó la intención de alcanzar un acuerdo para el financiamiento del préstamo concedido a la gestión de Cambiemos, indicó que aún no está fijada “una fecha puntual para la siguiente reunión” entre el staff del Fondo y las autoridades argentinas, que dé comienzo a una tercera misión formal.

Esperamos por parte del gobierno de Argentina cuál va a ser su plan que el Fondo pudiera apoyar y las políticas amplias que caractericen su programa“, afirmó Rice.

Télam

Tags: acuerdo Argentina deuda dialogo FMI negociaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman