El FMI confirmó que preparan una nueva misión con la Argentina

Por Impulso

El organismo multilateral y los referentes del Gobierno nacional buscan alcanzar un acuerdo para reprogramar los vencimientos de la deuda.

El Fondo Monetario anunció que prepara una nueva misión con el país, para buscar un acuerdo que permita reprogramar los vencimientos que la Argentina mantiene con el organismo multilateral.

El vocero del FMI, Gerry Rice, indicó que “una nueva misión formal se llevaría a cabo en las semanas venideras para que se pueda proseguir con el trabajo entablado” entre las partes, expresó durante la conferencia de prensa quincenal.

Se trata de la tercera misión formal que tendrá la Argentina desde que el Gobierno de Alberto Fernández anunció su deseo de buscar un nuevo acuerdo con el FMI, en agosto del 2020, y debido a las circunstancias de la pandemia, tendrá carácter virtual, confirmó Rice.

También el funcionario del FMI se expresó acerca de la posibilidad de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, viaje a Washington para continuar con las negociaciones en curso, y en los tiempos planteados por el gobierno argentino.

Tenemos entendido que las autoridades argentinas quizás vengan a Washington en las próximas semanas, pero no tengo información precisa de cuándo“, señaló Rice ante una consulta al respecto.

Los intercambios entre Argentina y el equipo del FMI siguen adelante“, precisó Rice, en el sentido de “lograr un programa que pudiera puntalarse mediante un Acuerdo de Facilidades Extendidas“.

Télam

Tags: Argentina deuda FMI mision negociacion vencimientos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Estrategias de Scalping en un minuto: ¿funciona en mercados volátiles?

En el mundo del trading, existen distintas estrategias que los inversionistas y expertos llevan a cabo para completar negocios de forma exitosa. La naturaleza de cada una de dichas estrategias depende de varios factores, uno de los cuales es el tiempo que se piensa invertir en una.

  • Economía

Bono previsional reproduce el mismo error que la moratoria

La oposición aspira a anular el veto presidencial a la ley que aumenta y perpetúa el bono que cobran los jubilados con haberes más bajos.Como ocurre con la moratoria, el bono es financieramente costoso y socialmente injusto porque lo percibe gente que por tener otros ingresos no está en situación de vulnerabilidad.

Noticias
que suman