El FMI, a favor de imponer un impuesto global a la renta empresaria

Por Impulso

El Fondo expresó su postura luego de que Estados Unidos avisara que va a impulsar esa propuesta en el G20.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se declaró “muy a favor” de imponer un impuesto mínimo global a la renta empresarial, un día después de que Estados Unidos señalara que va a impulsar la idea en el seno del G20.

En rueda de prensa al comienzo de las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, la principal economista del FMI, Gita Gopinath, señaló que los gobiernos enfrentan “gran cantidad” de evasión fiscal y de dinero transferido hacia paraísos fiscales.

Indicó que esto es un motivo de “gran preocupación” para el FMI, porque “reduce la base impositiva sobre la que los gobiernos pueden recaudar ingresos y gastar en las necesidades sociales y económicas“.

Estamos muy a favor de un impuesto mínimo global a la renta empresarial, afirmó Gopinath, quien remarcó: “Es una gran preocupación para nosotros“.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó el lunes que Estados Unidos trabaja con los países del G20 “para acordar una tasa mínima de impuestos a las empresas“.

Juntos podemos usar este impuesto mínimo global para asegurarnos que la economía prospere sobre la base de una mayor igualdad de condiciones de tributación para las empresas multinacionales“, señaló Yellen.

Télam

Tags: Estados Unidos FMI impuesto global renta empresaria



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman