El final de la serie * Lost * durará dos horas y media

Por Impulso

La cadena ABC se prepara para despedir a uno de sus shows más exitosos. El último capítulo se emitirá el 23 de mayo y a las dos horas de emisión estipuladas, se sumaron 30 minutos adicionales. Además, habrá dos programas especiales

La cadena de televisión norteamericana ABC, se prepara para despedir a uno de sus programas más exitosos: "Lost". Si bien esta sexta y última temporada no ha sido la mejor en materia de rating (se ubica en el puesto 20 de la tabla general) el furor por la serie pasó todas las fronteras y es una de las favoritas en todo el mundo.

El último capítulo se emitirá el próximo 23 de mayo y durará dos horas y media, 30 minutos más de lo estipulado originalmente. Pero además, habrá un especial de dos horas que repasará lo más importante de "Lost". Y una vez concluída la seria, se transmitirá otro especial llamado "Aloha To ‘Lost’" mostrando finales alternativos y reportajes a los productores. De esta forma, ese día, habrá un total de siete horas y media de emisiones de "Perdidos".

Además, un día antes, ABC repetirá el primer capítulo (pilot) que con una duración de dos horas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman