El exvicepresidente Amado Boudou lanzará un nuevo espacio político

Por Impulso

Denominado "Soberanx" será una organización que formará parte del Frente de Todos. También participarán de la misma el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y la exembajadora Alicia Castro.

El próximo sábado -Día de la Soberanía- será la oportunidad para el acto de lanzamiento de “Soberanxs”, un nuevo espacio político que buscará ubicarse dentro del Frente de Todos (FDT), dijeron a Télam voceros del sector.

Del acto -que se realizará  a partir de las 16, en el Espacio Cultural Múgica, ubicado en Piedras 720, del barrio porteño de San Telmo- participarán Amado Boudou, Gabriel Mariotto y Alicia Castro además de la diputada nacional Fernanda Vallejos, entre otros referentes sociales, políticos, económicos e intelectuales del peronismo.

“La discusión de un programa y las reglas de juego para la conformación de Soberanxs son dos de los ejes que nos vinculan para lanzar este espacio político, integrado por distintos sectores políticos, compañeros y compañeras muy valiosas, provenientes de distintas historias y vertientes, que discutirán el sábado en comisiones los aportes para fijar nuestra posición sobre el rumbo que debería tener el Gobierno del Frente de Todos”, adelantó Mariotto en declaraciones a Télam.

En ese sentido, el exvicegobernador explicó: “Juntos vamos a discutir en profundidad puntos centrales para una Argentina que necesita salir de una situación de pobreza lacerante”.

“La deuda externa, el comercio exterior, el ingreso al mundo digital, nuestras posiciones soberanas y el cuidado del medio ambiente; el ingreso al mundo digital y una nueva Constitución Nacional serán algunos de los aspectos que Soberanxs va a profundizar para aportarle debate a un Frente de Todos (FDT) que ha carecido del mismo y que aún sigue siendo solo un frente electoral y qué debería hacer un frente político”, sostuvo Mariotto.

En un documento constitutivo, al que tuvo acceso Télam, el nuevo espacio trazó los lineamientos de la flamante organización: “Hoy unimos nuestras convicciones, nuestras experiencias, nuestras rebeldías, para construir un futuro para todos. Nos proponemos unir, organizar y movilizar a todxs quienes luchan, desde distintos espacios, por un país igualitario y por un mundo mejor”, sostuvieron.

En esa línea, los dirigentes del sector señalaron: “Ayer y hoy, obligados a derrotar al neocolonialismo y a construir nuestra soberanía integral, soberanía económica y soberanía política; soberanía territorial, insular, marítima, Antártica: soberanía cultural, soberanía digital, soberanía alimentaria, soberanía de nuestros recursos naturales”, enumeraron.

De inmediato, los dirigentes del sector afirmaron: “O inventamos, o erramos. Estamos hoy, aquí y ahora, en este tiempo y espacio, para inventar. Toda revolución es precedida por una gran conversación. Esperamos que este intercambio de ideas, que empieza aquí y ahora en nuestras comisiones de trabajo, sea la forja de esa gran conversación nacional”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alicia Castro Amado Boudou fernanda vallejos Frente de Todos Gabriel Mariotto política Soberanxs



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman