El Estado pagará parte de salarios a 1,3 millones de trabajadores privados

Por Impulso

Lo hará mediante una inversión de más de 27.000 millones de pesos para pagar. Además, confirmaron la extensión de la IFE.

El gobierno nacional desembolsará más de 27.000 millones de pesos para pagar parte de los salarios a 1,3 millones de trabajadores del sector privado, según informaron oficialmente este lunes a tarde al finalizar la reunión de Gabinete Económico, en la que se confirmó la continuidad de la IFE en mayo.

En ese sentido, la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más vulnerables de la economía es un hecho. El instrumento de ayuda estatal benefició en el mes de abril a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.

Por otro lado, en la reunión, celebrada en Casa de Gobierno, los integrantes del Gabinete Económico analizaron el pago de los salarios para los trabajadores de las empresas que accedieron a los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción, y la incorporación de nuevos sectores de la industria y el comercio, entre otras cuestiones.

En torno a eso, la AFIP confirmó los datos de 1.310.000 trabajadores y trabajadoras del sector privado que podrán acceder al salario complementario que demandará una inversión estatal de 27 mil millones de pesos durante mayo, y se destacó la necesidad de que las empresas carguen los CBU de los empleados restantes.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

  • Información General

Comparativa de precios de motos en México

Elegir una motocicleta nueva puede ser una decisión compleja. Al comparar precios de motos por primera vez, es necesario poner atención al presupuesto que se tiene y al destino que se le quiere dar a este vehículo, para así tener un panorama más claro sobre los modelos que se deben cotizar.

Noticias
que suman