El Estado pagará parte de salarios a 1,3 millones de trabajadores privados

Por Impulso

Lo hará mediante una inversión de más de 27.000 millones de pesos para pagar. Además, confirmaron la extensión de la IFE.

El gobierno nacional desembolsará más de 27.000 millones de pesos para pagar parte de los salarios a 1,3 millones de trabajadores del sector privado, según informaron oficialmente este lunes a tarde al finalizar la reunión de Gabinete Económico, en la que se confirmó la continuidad de la IFE en mayo.

En ese sentido, la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más vulnerables de la economía es un hecho. El instrumento de ayuda estatal benefició en el mes de abril a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.

Por otro lado, en la reunión, celebrada en Casa de Gobierno, los integrantes del Gabinete Económico analizaron el pago de los salarios para los trabajadores de las empresas que accedieron a los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción, y la incorporación de nuevos sectores de la industria y el comercio, entre otras cuestiones.

En torno a eso, la AFIP confirmó los datos de 1.310.000 trabajadores y trabajadoras del sector privado que podrán acceder al salario complementario que demandará una inversión estatal de 27 mil millones de pesos durante mayo, y se destacó la necesidad de que las empresas carguen los CBU de los empleados restantes.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman