El Estado pagará parte de salarios a 1,3 millones de trabajadores privados

Por Impulso

Lo hará mediante una inversión de más de 27.000 millones de pesos para pagar. Además, confirmaron la extensión de la IFE.

El gobierno nacional desembolsará más de 27.000 millones de pesos para pagar parte de los salarios a 1,3 millones de trabajadores del sector privado, según informaron oficialmente este lunes a tarde al finalizar la reunión de Gabinete Económico, en la que se confirmó la continuidad de la IFE en mayo.

En ese sentido, la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más vulnerables de la economía es un hecho. El instrumento de ayuda estatal benefició en el mes de abril a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.

Por otro lado, en la reunión, celebrada en Casa de Gobierno, los integrantes del Gabinete Económico analizaron el pago de los salarios para los trabajadores de las empresas que accedieron a los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción, y la incorporación de nuevos sectores de la industria y el comercio, entre otras cuestiones.

En torno a eso, la AFIP confirmó los datos de 1.310.000 trabajadores y trabajadoras del sector privado que podrán acceder al salario complementario que demandará una inversión estatal de 27 mil millones de pesos durante mayo, y se destacó la necesidad de que las empresas carguen los CBU de los empleados restantes.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman