El Concejo Municipal destina la reducción de salarios a ayuda alimentaria

Por Impulso

En diciembre de 2019 concejales y concejalas de Rosario decidieron rebajar sus dietas para crear un fondo que sería utilizable según la demanda. Hoy llegó ese momento con la pandemia del Covid-19.

El 23 de diciembre de 2019 el Concejo Municipal de Rosario aprobó una reducción de las dietas de los y las ediles y en ese momento, quedó supeditado a la evaluación de necesidades, el destino que se daría a esos fondos.

Actualmente, y atendiendo la nueva coyuntura en la que se incrementó la demanda alimentaria nacional de 8 a 11 millones de personas y entendiendo que la ciudad de Rosario no escapa a idéntica realidad, los integrantes del Poder Legislativo local resolvieron que el monto obtenido a partir de la reducción de los salarios de los concejales durante estos 3 meses, será destinado a asistencia alimentaria en función de la pandemia del Covid-19.

También se dispuso que los fondos serán transferidos al Banco de Alimentos Rosario, entidad que centraliza las donaciones de comida.

Cuando en diciembre se tomó la decisión política de reducir los salarios, para muchos fue un gesto simbólico, hoy ante tanta demanda es una respuesta concreta que permitirá adquirir módulos alimentarlos.

Así el Concejo Municipal decide por unanimidad destinar a asistencia alimentaria el ahorro producido por la reducción de los salarios

La concejala Fernanda Gigliani de Iniciativa Popular, señaló “El Concejo Municipal ya desde Septiembre de 2019, cuando la situación económica del municipio provocaba el desdoblamiento en el pago de salarios, iniciaba un camino de ajuste de la política que desembocó en la decisión tomada en diciembre de recortar en un 30 % los sueldos de Concejalas y Concejales” recordó la integrante de la alianza del Frente de Todos.

Lo que se materializa este lunes, es el destino del primer tramo de los recursos reunidos con el recorte, que suma aproximadamente 2,5 millones de pesos y se utilizarán para reforzar la asistencia alimentaria en el marco de la pandemia del Coronavirus que sacude al mundo en general y a Rosario en particular.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman