El sitio Cine.Ar permite el acceso gratuito a una gran cantidad de películas de todos los géneros y títulos clásicos de distintas épocas. A su vez, por un costo de 30 pesos se pueden ver varios estrenos y otras que no pudieron llegar a las salas.
Mientras se sigue transitando la cuarentena desde IMPULSO te brindamos todas las variantes para ver tele en casa.
En ese contexto una más que interesante propuesta es ver cine argentino gratuito disponible a través de la plataforma del Instituto de cine (INCAA) Cine.Ar, donde con solo registrarse se pueden ver importantes títulos de producción nacional en cualquier dispositivo.
Hay que sacar una cuenta con la dirección de email y crear una clave en play.cine.ar y a través de un par de clicks se pueden ver películas gratuitas de la última década.
También está la opción por solo 30 pesos de ver otras películas, tanto nuevas como clásicas, con muy buena calidad de imagen y sonido.
El catálogo es muy amplio e incluye títulos para todos los gustos y edades, la mayoría de acceso gratuito.
Producciones de Pablo Trapero, Adrián Caetano, Benjamín Naishtat, Gabriel Medina, Ulises Rosell, Luis Ortega y muchos otros. Y géneros como drama, comedias románticas y dramáticas, terror, suspenso, policial, documental, infantil, ciencia ficción, acción y animación, entre otros.
CLÁSICOS Y RECOMENDADOS
También se encuentran grandes clásicos como “Juan Moreira”, “El ángel desnudo”, “Días de odio”, “Tango bar”, “Las tres ratas” y “Así es la vida”; junto a otras más cercanas como “Luna de Avellaneda” o “Sol de otoño”. Exitosas comedias más recientes como “Papeles en el viento”, “Mi primera boda”, “Dos más dos” y “Corazón de León”; y films de cine independiente como “Los paranoicos” de Gabriel Medina, “Caja Negra” de Luis Ortega, “El gato desaparece” de Carlos Sarín, o “La Antena” de Esteban Sapir.
Entre los recomendados para poder ver gratis se encuentran “Elefante blanco”, de Pablo Trapero, “Antes del estreno”, de Santiago Giralt, “El aprendiz”, de Tomás de Leone, “El sueño del perro”, de Paulo Pécora, “Al desierto”, de Ulises Rosell, “Atlántida”, de Inés María Barrionuevo, “Las acacias”, de Pablo Giorgelli, “El invierno”, de Emiliano Torres y “El ultimo traje” de Pablo Solarz con Miguel Angel Solá.
DEL CINE A LA TELE POR 30 PESOS
Además ya están disponible por un valor 30 pesos “La sombra del gallo”, de Nicolás Herzog, protagonizada por Lautaro Delgado Tymruk y Claudio Rissi. Esta película fue estrenada comercialmente el jueves 12 de marzo, pero vio trunca su exhibición por el cierre de los cines.
Otros estrenos son las ficciones “Las buenas intenciones”, una emotiva comedia dramática sobre una niña de diez años que asume el rol de una persona madura; “Los sonámbulos”, la última película de Paula Hernández; “El cuidado de los otros”, con Sofía Gala; y “La deuda”, un thriller dirigido por Gustavo Fontán y protagonizado por Belén Blanco.
En cuanto a los documentales se encuentran para los amantes del deporte dos sobre el fútbol argentino como “El otro fútbol” y “Contrapelota”; uno sobre el básquet y Generación Dorada “Coronados de gloria” y el filme sobre la movida del roller derby, “El sentido derby”. Y para quienes buscan música hay trabajos sobre Sandro, Miguel Abuelo, Virus, Los Violadores, Pichuco Troilo y hasta Los Beatles.
CANAL, PLATAFORMA Y ESTRENOS
Cine.Ar es una iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. El sitio incluye un canal de televisión con programación nacional las 24 horas, sin cortes comerciales.
La grilla se compone de contenidos audiovisuales como películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, llegando a un público masivo de todas las edades.
Su plataforma es Cine.Ar Play donde se puede elegir el contenido desde cualquier dispositivo móvil. Mientras que Cine.Ar Estrenos es el catálogo de películas recientes que tienen un costo de 30 pesos.
Imágenes: Gentileza