El * Casino de Rosario * funciona a pleno y hoy actúa Luciano Pereyra

Por Impulso

Tras la exitosa fiesta inauguración, el viernes el público siguió acercándose a City Center Rosario. En sólo 3 horas, habían ingresado 3000 personas. Para este fin de semana se espera una respuesta multitudinaria

El jueves inauguró City Center Rosario, el centro de entretenimientos más grande de Latinoamérica, con una exitosa fiesta que reunió a importantes figuras del espectáculo nacional e internacional como Susana Giménez y el "Puma" José Luis Rodríguez. (Ver los Informes Relacionados).

Ayer viernes, el complejo abrió sus puertas a la hora 9, y el casino lo hizo a las 13. En sólo 3 horas, habían ingresado a la sala de juegos más de 3000 personas, lo que habla a las claras del éxito de convocatoria y se prevé un gran número de visitantes para este fin de semana.

Después de la medianoche de este sábado, exactamente a la hora 1, actuará el cantante Luciano Pereyra, quien repasará sus diez años de trayectoria con un recital que se realizará en el escenario ubicado dentro del Casino y que será transmitido también a través de la pantalla gigante de alta definición, la única de su tipo en el sur del continente.

En los próximos días, las autoridades del complejo darán a conocer el resto del cronograma de espectáculos para lo que resta de este 2009.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman