El Banco Mundial le dio un crédito a Pan American Energy

Por Impulso

El monto de financiación asciende a los 500 millones de dólares y es aportado por un inversor privado de la entidad bancaria. Además, el dinero será invertido en la expansión de una refinería.

La empresa Pan American Energy (PAE) obtuvo un crédito de 500 millones de dólares por parte del Banco Mundial. El dinero del préstamo será destinado a la ampliación de la refinería que la compañía tiene en Campana, Buenos Aires.

En ese sentido, la suma otorgada por la Corporación Financiera Internacional (es un inversor privado de la entidad bancaria mundial) servirá para incrementar la producción de combustible de la refinería.

En tanto, PAE planea una inversión de 1.500 millones de dólares para expandir y modernizar su refinería. Ese proyecto aumentará un 60 por ciento la generación de combustibles en la planta situada en suelo bonaerense.

A su vez, el proyecto de la petrolera –que tiene más 630 estaciones de servicio Axion Energy- está señalado como el más importante que se haya llevado a cabo en materia de refinación en Argentina en los últimos 30 años.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman