Efecto pandemia: ¿Se viene una ley de emergencia turística?

Por Impulso

Desde el sector buscan definir criterios y prioridades para sancionar una reglamentación que contemple la crisis ocasionada por el coronavirus. ¿Cuáles son los ejes de la iniciativa?

Los comités Ejecutivo y de Crisis de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) mantuvieron una reunión virtual con dos senadores para avanzar en la sanción de la Ley de Emergencia para la Actividad Turística a raíz de la crisis provocada por el coronavirus, informó esa entidad.

Los integrantes de la CAT, junto a los senadores Maurice Closs (Frente de Todos-Misiones) y Anna Ianni (Frente de Todos Santa Cruz), analizaron distintos aspectos de las iniciativas que ingresaron a la Cámara de Diputados para unificar criterios en relación a las necesidades prioritarias del sector y confeccionar un solo proyecto en el Senado.

El encuentro virtual sirvió de marco para que el senador Closs explicara los alcances de su iniciativa y para manifestar que es necesario que la futura ley se extienda por un año y que sus beneficios alcancen a todas las empresas del sector y no solamente a las Pymes comprendidas en la Ley Nacional de Turismo.

Además, los dirigentes del sector turístico expresaron su intención de que la Ley de Emergencia de la Actividad Turística asegure la continuidad de las ayudas para pagar salarios (ATP) durante todo el tiempo que dure la emergencia o como mínimo hasta fin de año.

La reunión incluyó un pedido para que la nueva ley contemple distintos beneficios fiscales, en especial en el IVA y en Impuestos a las Ganancias, y también un diferimiento de los pagos de esos tributos para cuando vuelva la actividad turística.

Otro de los aspectos de las iniciativas que ingresaron a la Cámara alta analizado es el que marca la imperiosa necesidad de diseñar un plan de estímulo al consumo turístico que aliente las reprogramaciones de los servicios que no se pudieron prestar a raíz de la pandemia de coronavirus para evitar que las empresas tengan que devolver el dinero.

Las reuniones virtuales con los senadores para darle forma final a la iniciativa que ayudará a paliar la crisis del sector turístico provocada por el coronavirus continuarán el viernes próximo.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Elaboran protocolos para alojamientos turísticos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman