Dos empresas de energía proyectan propuestas eólicas renovables en conjunto

Por Impulso

Las compañías Genneia y PAE son de las más destacadas en materia energética en Argentina. Además, planean una inversión millonaria para una propuesta muy importante.

Las empresas energéticas Genneia y Pan American Energy (PAE) cerraron un acuerdo para desarrollar dos proyectos de energía eólica de forma conjunta. A priori, invertirán una suma cercana a los 190 millones de dólares en una zona cercana a Puerto Madryn, Chubut.

En ese sentido, las compañías planean generar 140 Mw de potencia. Además estiman producir una cantidad de energía que equivale al consumo de unas 197 mil viviendas.

A saber, se trata de un proyecto que incluye a los parques eólicos Chubut Norte III y IV, que fueron adjudicados mediante el programa Renovar y actualmente están en etapa de construcción.

En principio, las empresas incorporarán 32 aerogeneradores a esos complejos. La idea es conectar los dispositivos al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) promediando el segundo trimestre de 2020.

Por otra parte, la implementación del acuerdo entre PAE, que hace un mes obtuvo un crédito millonario del Banco Mundial, y Genneia (hace unos días comenzó a funcionar un parque eólico desarrollado por la firma) tendrá lugar en el mes de agosto.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman